-
Inspirado durante más de 1.000 días consecutivos de soñar lúcidamente y viajar en el espacio onírico, el autor ha compilado una guía que condensa las enseñanzas más impactantes de Castaneda. Este libro ofrece una síntesis que incluye mapas mentales, prácticas específicas y resúmenes claros de cada volumen con un enfoque reflexivo para destilar lo esencial y aterrizar lo abstracto en conceptos prácticos y comprensibles. No es solo un manual, sino una llave para aquellos que se acercan por primera vez a estas enseñanzas y un espejo para los veteranos del camino del guerrero. Es una invitación a experimentar, dudar y explorar los vastos territorios de conocimiento que el Chamanismo Mesoamericano nos ofrece.
-
“Re unión” es el comienzo, el embrión, el encuentro con nosotros mismos, con quiénes somos realmente. Es un viaje de autoconocimiento, de acompañamiento, con herramientas y ejercicios sencillos para empezar a desarrollar nuestro conocimiento interno. Todo empieza y acaba en nosotros. Nuestra relación con los demás es de aprendizaje mutuo desde nuestro Yo. Desde mi Yo a tu Yo. Esto conforma un nosotros. Separados, pero no alejados. Desde este punto de conocimiento y sabiduría interna, podemos compartir con los demás, sin dependencia, ni necesidad. Un camino para darnos la mano y ayudarnos sin dejar de ser nosotros mismos. Para sumar desde la conciencia de Ser. Este es el mejor viaje de nuestras vidas, el que va a permanecer siempre con nosotros. Nuestro viaje interior. Te deseo un feliz viaje y que seas “biendecido” para siempre.
-
El camino de retorno és un ejemplar con un gran abanico de conversaciones entre la autora y almas de personas ya “muertas”(que se encuentran en distintos estados), otros Seres y la Fuente. Neus Orriols se ve inmersa en este mundo de la noche a la maňana, unos meses después de haber sentido la llamada de acompaňar a la gente en el momento de “morir”, y de haver-se formado como voluntaria en acompaňamiento a final de vida. Este libro que trata sobre la vida después de la “muerte”, cuenta la experiencia directa desdel momento que se destapa la “antenita”, se habre el canal de la autora, y lo que sucede durante el primer aňo. Pasando por muchos y distintos momentos, encuentros y vivencias, recopilando así importante información recibida desde otros planos. La intención principal, és dar una nueva y bonita mirada a la “muerte” e integrarla como un proceso natural de la vida, al tiempo que podamos vivir, “morir”, acompaňar a “morir” y transitar el camino de retorno a “casa” de una forma más serena. En ningún momento Neus contempló que todo lo vivido, las conversaciones mantenidas a diario, y en definitiva su propia vida, se convertiria en un manuscrito. A pesar de que en un principio se n