Probiosis Intestinal

24,00

El intestino humano alberga desde su nacimiento, una comunidad vasta y muy diversa de microorganismos autóctonos que forman parte de la vida simbionte que mantienen todos los seres vivos. Los últimos trabajos en microbiología láctica intestinal con aditivos alimentarios por fermentación, en sistemas digestivos de animales y posteriormente con humanos, antiguamente denominados “fermentos lácticos”, hoy en día se conocen como probióticos. Existe una interacción bacterias-huésped en la mucosa del intestino que desempeñan un papel muy importante en el desarrollo digestivo y la regulación del sistema inmune. 

Sin una probiosis intestinal, esta conexión de mutua ayuda no será adecuada, pues le falta esa simbiosis necesaria para una homeostasis en higiene intestinal, entre la carga antigénica ambiental y la respuesta del individuo, la cual puede fallar. Ello puede repercutir en el desarrollo de patologías de desregulación inmunitaria frente a estructuras antigénicas propias (autoinmunidad), incluyendo la propia microbiota (enfermedad inflamatoria intestinal), o estructuras antigénicas del ambiente (atopia). 

La ciencia sigue demostrando, una y otra vez la influencia vital de la microbiota intestinal en nuestra salud. No se trata solo de un órgano “silencioso”, sino de un ecosistema complejo que regula funciones clave de la digestión, asimilación, metabolismo, el sistema inmune e incluso de nuestra salud mental, con el eje intestino cerebro.

SKU: 125436 Categorías: , Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Descripción

Rafael Labhat Rodríguez
(Sevilla 17/2/1952)

Actualmente reside en Utrera. Sevilla.
Biólogo, Naturópata y Trofólogo.
Experto en Naturopatía Funcional con Sales de Schüssler, Microbiología láctica intestinal, Homeopatía, Trofología y Reflexología Podal.
Escuela Primaria en Padres Escolapios de Sevilla 1955 –1960.
Bachiller Superior en Padres Salesianos de Sevilla 1961 –1967.
Escuela Superior Técnica de Agricultura y Ganadería en Granada 1968 –1970.
Facultad de Veterinaria de Córdoba 1973 –1974.
Curso experto en microbiología intestinal (fermentos lácticos), Prof. González Sicilia. Sevilla 1980.
Facultad Biología Sevilla 1981 –1983.
Diplomado en Naturología por Escuela Naturista Central Madrid 1984 –1985.
Graduado en Naturopatía por CEN Barcelona (Tesina Flora Bacteriana) 1986 –1988.
Curso de Reflexología Podal ICR Escuela de Hanne Marquardt Barcelona1989 – 1990.
Curso de Trofología Profesor Capo en CEN Barcelona 1990 –1991.
Curso de Trofología y Antroponomía, Escuela Prof. Felipe de Torres del Solar 1992.
Presidente Nacional de Fenaco en 1992 –1993.
Curso de Bioquímica Aplicada Facultad de Biología de Sevilla –1992.
Curso Nutrición y Dietética Extensión Universitaria Facultad Farmacia Sevilla1994.
Curso Superior de Homeopatía CEDH –BOIRON Madrid 1996.
Título Experto en Naturopatía Funcional por Fenaco (Tesina Sales de Schüssler) 1997.
Curso especial de Hidroterapia de Colon por Transcon Bilbao 1997.
Profesor de Reflexología Podal en la Escuela CEAN Sevilla 1997.
Miembro del Cuerpo de Profesorado en Naturopatía por Fenaco 1998.
Miembro Investigador de la AFMO, Asoc. Francesa de Medicina Ortomolecular 1998.
Profesor de Reflexologia Holística en la Escuela AES Sevilla 2001.
Presidente Fundador de la Soc. Española de Sales Bioquímicas de Schüssler–SESBI 2004.
Profesor de Reflexología Podal en Escuela Superior Hufeland de Sevilla desde 2007.
Profesor de Sales de Schüssler en Escuela Superior Hufeland de Sevilla desde 2007.
Fundador y promotor de TrofoDiet Laboratorios en complementos alimenticios y probióticos desde 2010.

Información adicional

Peso 444 kg
ISBN

978-84-127444-7-7

Número de páginas

330

Tamaño en cm

16 x 23

Número fotografías en blanco y negro

110

También te recomendamos…

Ir a Arriba